El amor está en el aire... del Estado de México. El Edomex no solo es la entidad más poblada del país, sino también destaca como la región donde más parejas se han formado, estos son los detalles en 2025.
Tanto en matrimonio como en unión libre, en términos absolutos, más de 3.6 millones de parejas conviven en la entidad, de las cuales aproximadamente 2.3 millones están casadas legalmente y 1.3 millones optan por la unión libre.
Aunque Quintana Roo es el estado con mayor porcentaje relativo de uniones libres (26%), el Estado de México lidera en número total de parejas bajo esta figura debido a su gran población. En la entidad, el 19.1% de los habitantes viven en unión libre, porcentaje que está por encima de la media nacional, y equivale a más de 2.6 millones de personas.
De los 486 mil 645 matrimonios celebrados en México durante 2024, el Estado de México concentró 63 mil 110, es decir, el 12.97% del total. Los municipios con mayor número de uniones matrimoniales fueron Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Tecámac, Ixtapaluca, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, y Cuautitlán Izcalli.
Tanto para quienes viven en matrimonio como para quienes viven en unión libre, hay obligaciones y derechos legales, en el segundo caso con protección similar a las parejas que eligen el matrimonio.
Estos datos reflejan no solo la densidad poblacional del Estado de México, sino también la diversidad cultural y las distintas formas de organización familiar que conviven actualmente. La convivencia en unión libre sigue siendo una opción muy utilizada, lo que habla de cambios sociales importantes en las dinámicas familiares en la región.
De cualquier modo, y a pesar de que también hay un número significativo de divorcios, el Edomex sigue siendo la entidad mexicana en donde más personas se unen y mantienen en pareja.