El gobierno de Delfina Gómez en el Estado de México ha puesto en marcha varios programas para fomentar la generación de empleo a través de iniciativas que se centran en sectores clave como la manufactura, los servicios y el emprendimiento. Hoy Edomex es líder en generación de empleos.
Se están impulsando programas de capacitación laboral y vinculación con empresas, con el objetivo de mejorar las habilidades de los trabajadores y facilitar su inserción en el mercado laboral.
En 2025, el Estado de México mantiene el primer lugar a nivel nacional en generación de empleos formales y es que para marzo de este año la cifra va en un millón 901 mil 382, una tendencia positiva que se ha presentado durante la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante el mes que recién terminó, en la entidad se crearon 11 mil 227 nuevos puestos de trabajo, es decir, el 32.8% de los 34 mil 179 empleos generados en el país, por lo que Edomex es seguido solo por Puebla, Guerrero, Campeche y Jalisco.
Crear empleos formales es clave para el desarrollo económico y social del estado y de México entero. Ofrece seguridad laboral, acceso a servicios de salud, pensiones y otros beneficios sociales. Es la forma más efectiva de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también fortalece la economía en su conjunto.