ir al contenido

Edomex está preparado en caso de deportaciones masivas en EU

El Edomex estaría preparado en caso de deportaciones masivas de mexiquenses con el regreso de Trump.

Foto: Los Angeles Times

Hay unos 11 millones de indocumentados en el país del norte, por eso es que preocupa el plan de deportaciones de Donald Trump que amenaza con echar a andar tras su regreso a la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, Edomex estaría preparado en caso de deportaciones masivas en Estados Unidos.

Se estima que hay alrededor de 4.8 millones de mexicanos viviendo en EU sin estatus legal, para ellos el riesgo de deportación bajo nuevas políticas migratorias sería muy alto. Esta situación ha llevado a organizaciones y comunidades a prepararse para proteger los derechos de los paisanos.

En ese sentido, José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales del Edomex, asegura que en la entidad hay una coordinación muy estrecha con el Instituto Nacional de Migración que hace uno o dos viajes de deportaciones a la semana.

De acuerdo al funcionario, desde julio de este 2024, han sido deportados alrededor de 300 mexiquenses, mismos que han vinculados con la Secretaría de Trabajo y el ICATI para certificarlos en los oficios que hayan realizado e incorporarlos al campo laboral. Lo mismo pasaría con quienes regresen al país a partir del regreso de Trump a la presidencia de EU.

Montemayor Camacho dijo también que la deportación estaría más enfocada en los recién ingresados y no en quienes llevan más de cinco años en aquel país y que cuentan con sus papeles en regla.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente