ir al contenido

Edomex implementará Operativo Equinoccio 2025

Se realizan ceremonias tradicionales para agradecer a la tierra y “cargarse de energía”.

Foto: Redes

El equinoccio de primavera, que ocurrirá el 20 de marzo a las 03:01 horas en México, marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte. El día y la noche tendrán la misma duración, aproximadamente 12 horas, debido a la alineación del Sol sobre el ecuador terrestre, es un fenómeno lleno de misticismo y digno de celebración para muchos, por eso, Edomex implementará Operativo Equinoccio 2025.

En sitios como el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya se realizan ceremonias tradicionales para agradecer a la tierra y “cargarse de energía”. Además, en todo el estado se llevan a cabo rituales en lugares emblemáticos, de ahí que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegará 544 elementos y 93 unidades oficiales para que todos los eventos en la entidad transcurran sin sobresaltos

Del 18 al 21 de marzo, se contempla una afluencia de más de 89 mil personas, por lo que la Policía Estatal hará presencia en 15 zonas arqueológicas localizadas en el territorio mexiquense. También hará despliegues específicos en los principales tramos carreteros y vialidades aledañas a cada uno de estos lugares. 

Entre las estrategias de seguridad previstas se encuentran patrullajes con drones tácticos, cercos virtuales con cámaras, patrullajes a pie tierra y motorizados con cuatrimotos. Las 15 zonas arqueológicas donde se mantendrá el dispositivo de seguridad son: 

·      Calixtlahuaca.

·      Centro Ceremonial Otomí.

·      Teotenango.

·      Malinalco.

·      La Peña Valle de Bravo.

·      Huamango.

·      Tenayuca Tlalnepantla.

·      El Conde.

·      Acolman.

·      Tepexpan.

·      Teotihuacán.

·      Los Pochotes.

·      Los Reyes Acaquilpan.

·      Tlapacoya.

·      Acozac.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente