ir al contenido

Edomex impulsa el turismo, estas son las nuevas estrategias

Se avecina la Feria Internacional del Libro Estado de México y acciones puntuales para crecer en el rubro.

Foto: Redes

En el marco del Día Mundial del Turismo, conmemorado el pasado 27 de septiembre, la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, reconoció que aunque aún se enfrentan retos importantes, Edomex impulsa el turismo con una estrategia sin precedentes.

Entre los pendientes de la actual administración se encuentra la actualización del padrón de artesanos. Además de seguir fomentando el turismo de reuniones en municipios estratégicos como Toluca, Texcoco, Metepec, Valle de Bravo, Naucalpan, Ixtapan de la Sal y Tlalnepantla.

En este contexto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez destacó durante su segundo informe de gobierno que en el último año han arribado al Edomex más de 7.7 millones de turistas, generando una derrama económica superior a 9 mil 300 millones de pesos, lo que representa un crecimiento cercano al 38% en afluencia turística y más del 7% en ingresos respecto al año anterior.

Su administración ha impulsado nuevas rutas y productos turísticos en los 12 municipios declarados Pueblos Mágicos y los 25 Pueblos con Encanto, junto con otras localidades con vocación turística. También ha apoyado la realización de grandes eventos como la renovada Feria Internacional del Caballo en Texcoco y ha fortalecido la promoción y recuperación de espacios turísticos naturales y culturales

Delfina Gómez presentó la marca "Estado de México: Un Destino Hecho a Mano" en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España. Esta marca busca promover la artesanía, cultura y gastronomía local y abrir mercados internacionales para los artesanos mexiquenses.

La Secretaría de Cultura y Turismo también anunció que la entidad está lista para la realización de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) en su edición 2025, nuevamente en la Plaza de los Mártires en Toluca. El encuentro contará con más de 300 stands, pabellones artesanales y gastronómicos.

Entre las acciones puntuales de la dependencia destacan la realización de cursos para prestadores de servicios turísticos centrados en seguridad, atención al cliente, gestión de destinos y herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia del visitante.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente