ir al contenido

Edomex inicia cultivo de maíz nativo

Su cultivo contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.

Foto: Redes

A diferencia de las variedades híbridas, el maíz nativo, con su diversidad de colores, texturas y sabores, representa un patrimonio invaluable para el Estado de México, de ahí que su cultivo contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades rurales, ya que el maíz es la base de la dieta mexicana y sustento de miles de familias. Edomex inicia cultivo de maíz nativo y esto es lo que sabemos al respecto.

La Secretaría del Campo del Estado de México inició la distribución y cultivo de semillas de maíces nativos a través de 104 muestras para su reproducción, observación y evaluación

Es el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) el que dará seguimiento semanal de la siembra, involucrando al productor en el buen resultado de esta. El mismo recibirá más tarde el material de vuelta para tener mayor reproducción y mejoramiento de la semilla.

Parte de la estrategia consiste también en sensibilizar a los productores para que estén conscientes que estas semillas son recursos invaluables para la entidad, y se distribuyen con el objetivo de dar soberanía alimentaria al estado y al país.

La distribución de las 104 muestras de maíz nativo se liberarán en cinco zonas de la entidad, mismas que abarcan una superficie total de 448 mil 805 hectáreas y 89 de los 125 municipios.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente