Actualmente, en Edomex se gestionan aproximadamente 26 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y de manejo especial cada día, incluyendo no solo los generados en la entidad, sino también los que provienen de Ciudad de México e Hidalgo. Por eso, Edomex mejora gestión de residuos, se suman municipios, pues es prioridad para todos los involucrados.
De los residuos generados diariamente en la entidad, solo el 63% llega a rellenos sanitarios adecuados, mientras que alrededor del 18% tiene un manejo inadecuado que afecta el medio ambiente y la salud pública.
Queda claro que es fundamental realizar una correcta gestión de residuos para minimizar el impacto ambiental, promover la economía circular, y garantizar una mejor calidad de vida para la población. La segregación en origen, el reciclaje y el tratamiento adecuado de los desechos contribuyen a reducir la contaminación, evitar la proliferación de plagas y disminuir la emisión de gases contaminantes.
El Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, está fortaleciendo su gestión de residuos con la incorporación de 30 nuevos municipios a la estrategia estatal de manejo integral de residuos sólidos. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex, busca coordinar acciones en todas las etapas del ciclo de vida de los residuos, desde su aprovechamiento hasta la disposición final responsable.
Con esta última adhesión, ya son 90 los municipios que participan activamente en esta política ambiental que prioriza la conservación de recursos naturales y la prevención de la contaminación.
Esta mejora en la recolección y tratamiento de residuos es esencial para enfrentar los retos ambientales de la entidad. La meta es optimizar servicios, aumentar el reciclaje y generar una cultura sustentable para proteger el entorno y garantizar mayor bienestar a la población. La suma de municipios a esta estrategia es un avance significativo hacia un Edomex más limpio y sustentable.