La administración de la gobernadora Delfina Gómez ha llevado al Estado de México al siguiente nivel, pues se ha consolidado como líder nacional en la generación de empleos formales, logrando avances significativos en la creación de oportunidades laborales para miles de mexiquenses.
En apenas dos años, la entidad ha generado más de 191 mil nuevos puestos de trabajo con seguridad social, posicionándose como el primer estado en crecimiento anual de empleo formal en todo el país.
Este logro representa que cuatro de cada diez empleos nuevos en México se han creado en el Edomex, con una tasa anual de crecimiento del empleo formal del 5.8%, la más alta entre las 32 entidades federativas. Además, la tasa de desempleo en el estado ha disminuido en un 33%, beneficiando directamente a más de 110 mil personas que encontraron empleo durante este periodo.
El crecimiento económico de la entidad ha sido impulsado en gran medida por la atracción de inversión extranjera directa, que en 2024 alcanzó los 2,643 millones de dólares, un incremento del 36.8% en comparación con el año anterior. En el periodo reciente, la inversión extranjera acumulada superó los 10 mil millones de dólares, lo que coloca al Edomex en el segundo lugar nacional en captación de capital extranjero.
El empleo formal brinda certeza laboral a las y los trabajadores, al contar con contratos, reglas claras y derechos. Además, está asociado a niveles más altos de productividad y calidad en el trabajo, impactando positivamente en la economía local y nacional.
A la par, la administración de Delfina Gómez ha promovido el apoyo al emprendimiento, la simplificación de trámites y la protección a la inversión, buscando que este crecimiento económico se traduzca en oportunidades reales y sostenibles para las familias mexiquenses.