Es un programa emblemático del Gobierno del Estado de México que busca fortalecer la autonomía económica y el desarrollo integral de las mujeres en la entidad, y ahora Edomex reduce la edad mínima para registrarse a Mujeres con Bienestar.
Esta iniciativa impulsa el empoderamiento femenino a través de apoyos económicos bimestrales de 2 mil 500 pesos a cada beneficiaria, capacitación y acompañamiento, con el fin de generar condiciones que favorezcan su bienestar personal, familiar y comunitario.
Atiende a mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles un estímulo económico directo que contribuye a mejorar su calidad de vida y les permite acceder a oportunidades educativas, formativas y de empleo.
Además, el programa ofrece talleres y cursos para el desarrollo de habilidades productivas, manejo financiero, y capacidades para el emprendimiento, con el propósito de fomentar la independencia económica de las beneficiarias.
Ahora, se reduce la edad mínima para poder registrarse y ser beneficiaria. Esta decisión busca ampliar la inclusión y apoyar a un mayor número de mujeres jóvenes, fortaleciendo su autonomía y el acceso a oportunidades desde etapas tempranas en sus vidas.
Con esta medida, niñas y adolescentes a partir de 18 años podrán acceder a los apoyos económicos, capacitación y acompañamiento que ofrece Mujeres con Bienestar, el límite máximo es de 59 años.
Antes, el programa atendía a mujeres de hasta 62 años, pero esta modificación busca dar prioridad a mujeres entre 18 y 59 años para evitar duplicidades con el programa federal de Pensión Mujeres Bienestar, que atiende a mujeres de 60 años en adelante.
Las mujeres que viven en condiciones de pobreza, que no cuentan con seguridad social y que habitan en los 125 municipios mexiquenses, pueden salir adelante por sí mismas y por sus familias para procurarse la calidad de vida que merecen.