ir al contenido

Edomex registra más de 70% de avance en obras carreteras

Mejoran la seguridad vial e, incluso, contribuyen a un entorno más limpio.

Foto: Redes

Una obra de infraestructura bien planificada se traduce en reducciones de costos operativos, proporcionando una mayor movilidad de personas, bienes y servicios; en este sentido, Edomex registra más de 70% de avance en obras carreteras.

El Estado de México, al ser una de las entidades más grandes y pobladas del país, enfrenta desafíos constantes en términos de infraestructura vial, de ahí que invertir en la construcción y mantenimiento de carreteras es invertir en la calidad de vida de los mexiquenses.  

Una red carretera eficiente promueve el comercio y la industria, pues contar con carreteras bien construidas y mantenidas facilita la circulación de mercancías. Una conectividad adecuada permite una distribución más rápida y económica, lo que, a su vez, impulsa el crecimiento económico local y regional.

En este contexto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lleva a cabo en territorio mexiquense el programa de Conservación Rutinaria registrando un avance superior al 70% en los mil 147 kilómetros que contempla la obra. 

Se trata de trabajos de bacheo superficial, limpieza de cunetas y alcantarillas, deshierbe y limpieza del señalamiento, lo que, además de facilitar el movimiento de personas y bienes, mejoran la seguridad vial e, incluso, contribuyen a un entorno más limpio y a un ahorro significativo de combustible.

A esto hay que sumar que las malas condiciones de las carreteras dificultan el acceso a hospitales, escuelas y otros servicios públicos, por lo tanto, invertir en infraestructura vial de calidad mejora la conectividad y facilita que los habitantes de zonas alejadas puedan acceder a los recursos y servicios que necesitan, reduciendo la desigualdad y promoviendo la inclusión social.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente