ir al contenido

Edomex se mantiene con una disposición del 55% de agua

La crisis de agua en el Estado de México es una realidad cada vez más preocupante, pero hay buenas noticias.

Foto: Redes

La crisis de agua en el Estado de México (y en el país entero) es una realidad cada vez más preocupante. Desde 2020, la región enfrenta una sequía prolongada que, según la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), podría extenderse hasta 2027, pero ¿cómo están las cosas en la actualidad? Edomex se mantiene con una disposición del 55% de agua.

El principal sistema de abastecimiento de la entidad, el Sistema Cutzamala, registra niveles históricamente bajos, lo que ha obligado a las autoridades a implementar planes de reducción en el suministro y a los habitantes a buscar alternativas que van desde la contratación de pipas y el almacenamiento de agua.

La falta de lluvias, el aumento en la demanda y la sobreexplotación de acuíferos han llevado a que el volumen de agua disponible por habitante en el Valle de México siga disminuyendo. Ahora bien, a punto de cerrar el mes de abril, el Estado de México se mantiene con una disposición del 55% de agua entre sus 14 presas

En comparación con abril de 2024, la actual disposición del vital líquido es el doble, lo cual puede ser alentador para la entidad, sin embargo, bajar la guardia no es una opción. La crisis de agua en Edomex es un llamado a la acción colectiva y a la adopción de hábitos más responsables en el uso del vital líquido.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente