ir al contenido

Edomex se suma a labores de rescate en Hidalgo tras trágicas lluvias

Un total de 28 municipios resultaron afectados en Hidalgo.

Foto: Redes

Las intensas lluvias que han azotado al país las últimas semanas ha provocado inundaciones, deslaves y daños en infraestructura, con Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí como los estados más afectados. Ante esta emergencia, el Estado de México ha respondido de manera solidaria y rápida, sumándose a las labores de rescate y apoyo a las comunidades afectadas, especialmente en el estado de Hidalgo.

Equipos de Protección Civil, Bomberos, así como personal de seguridad y emergencia del Edomex, han acudido a las zonas más vulnerables de Hidalgo para colaborar en la búsqueda y rescate de personas, así como para abastecer con alimentos, agua potable y medicamentos a quienes han quedado aislados. Además, se han instalado albergues temporales para brindar refugio seguro a las familias damnificadas.

La coordinación interinstitucional entre ambos gobiernos refleja el compromiso regional para enfrentar juntos los efectos del cambio climático y las calamidades naturales. Por instrucciones de la gobernadora del Estado de México, se mantiene en constante comunicación con autoridades hidalguenses para fortalecer la respuesta y canalizar recursos adicionales en caso de ser necesario.

Hidalgo atraviesa un momento crítico, al menos 22 personas han perdido la vida, mientras que ocho pobladores continúan desaparecidos. Un total de 28 municipios resultaron afectados, sufriendo deslaves, inundaciones, desbordamiento de ríos y daños en infraestructura vial, que han dejado comunidades incomunicadas e incluso inaccesibles tanto por tierra como por aire.

Entre los municipios más afectados están Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec. A la fecha, 10 localidades permanecen sin acceso para brindar apoyo directo, dificultando las labores de rescate y atención humanitaria. Además, en Hidalgo todavía permanecen cerrados 134 caminos y hay 42 puentes dañados, generando severos retos para la movilidad y conectividad de las comunidades.

Estas lluvias representan no solo una tragedia humana, sino un llamado a la urgencia de reforzar la prevención y los sistemas de respuesta ante eventos climáticos extremos en Hidalgo y el país entero. La prioritización de las labores de rescate, rehabilitación y apoyo social es clave para superar esta difícil etapa en el estado.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente