De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), de enero de 2015 a enero de 2025, el Estado de México (Edomex) se posicionó en segundo lugar nacional con más homicidios de menores, solo por debajo de Guanajuato.
En total, la plataforma Redim, con base en información de la Federación, documentó 10 mil 70 menores de edad en toda la República Mexicana, asesinados bajo la clasificación de homicidio doloso y 829 feminicidios, lo que dio un total de 10 mil 899 casos en el país, durante la última década.
En el caso de Edomex, mil 114 niños, niñas y adolescentes fueron asesinados durante los últimos 10 años, posicionando a la entidad en segundo lugar a nivel nacional; sin embargo, se encuentra en el primer puesto en feminicidios de niñas y adolescentes, ya que la entidad mexiquense encabeza la lista con 136 carpetas de investigación, seguida de Veracruz, Jalisco, Chiapas y Nuevo León.
Así pues, de los 978 homicidios dolosos registrados en el Edomex, 722 víctimas fueron hombres y 206 mujeres. En 604 casos se utilizó arma de fuego, en 282 otros tipos de objetos no especificados y en 90 se empleó arma blanca.
Cabe agregar que la lista de homicidio infantil en México queda de la siguiente manera:
- Guanajuato
- Estado de México
- Michoacán
- Chihuahua
- Guerrero
Caso Toñito
Durante la noche del miércoles 19 de marzo, un niño de 9 años de edad, desapareció en el municipio de Tenango del Valle, ubicado en el Estado de México (Edomex), por lo que familiares y vecinos se movilizaron para dar con él.
Se trataba de "Toñito" quien fue visto por última vez a las 9:00 de la noche, tras salir de su casa rumbo a un local de videojuegos, y desde ese momento, ya no se supo más de la víctima. Por desgracia, el menor fue localizado sin vida a unas cuadras de su domicilio.
