ir al contenido

Edomex transfiere 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar

Para Delfina Gómez es esencial garantizar el derecho constitucional a la salud.

Foto: Redes

Como parte de la estrategia federal para fortalecer un sistema de salud público, gratuito y universal en la entidad, Edomex transfiere 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar. 

Esta iniciativa busca ampliar la cobertura médica para la población sin seguridad social y mejorar la infraestructura y atención en centros de salud de primer nivel, hospitales de segundo nivel y uno de alta especialidad. Es, de acuerdo con la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, un paso firme para garantizar el derecho constitucional a la salud y llevar bienestar a todos los rincones del estado.

Se trata de centros de salud que brindan servicios gratuitos, especialmente en zonas rurales y marginadas. Estas unidades forman parte del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-BIENESTAR), de atención médica integral y acción comunitaria para promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar el acceso a servicios básicos de salud de calidad.

Las unidades médicas incluyen:

·      Unidades Médicas Rurales (UMR) para atención primaria y preventiva.

·      Hospitales rurales de segundo nivel para servicios de hospitalización, urgencias, cirugía, atención materno-infantil, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas y especialidades básicas.

·      Brigadas y unidades móviles para atender a comunidades de difícil acceso

La misión del IMSS-Bienestar, del gobierno mexiquense y del gobierno federal es brindar a todas las personas servicios de salud gratuitos, medicamentos e insumos médicos. Sin embargo, no se trata solo de ofrecer estos servicios en clínicas y hospitales, la prevención también está en promover la participación comunitaria en el autocuidado de la salud.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente