ir al contenido

Edomex y Jalisco firman convenio en pro de la donación de órganos

El Banco de Tejidos del Estado de México ha sido clave en esta alianza.

Foto: Redes

El Banco de Tejidos del Estado de México ha sido clave en pro de la salud pública de la entidad, pues cumple con estándares internacionales para la procuración, procesamiento y suministro de tejidos humanos con fines de trasplante. Ha crecido tanto que hoy es el pretexto para que Edomex y Jalisco se unan en pro de la donación de órganos.

Esta institución procesa piel, amnios, tendones, hueso y otros tejidos que se utilizan en cirugías complejas de áreas como urología, cirugía plástica y ortopedia. Su importancia radica en facilitar tratamientos gratuitos y seguros en hospitales públicos del estado, acelerando la recuperación de pacientes y evitando costos elevados de materiales.

El Banco de Tejidos del Estado de México contribuye a mejorar la calidad de vida de mexicanos que requieren trasplantes, cuenta con alta disponibilidad y tecnología de punta, ahora, con una alianza estratégica de primer nivel. 

Las secretarías de Salud del Estado de México y de Jalisco firmaron un convenio de colaboración para mejorar la atención médica en ambas entidades y promover la cultura de donación altruista. A través del Banco de Tejidos mexiquense y en colaboración con instituciones jalicienses se busca garantizar la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro de piel y tejido musculoesquelético para quien más lo necesite.

El Banco de Tejidos del Estado de México va más allá de la entidad, se ha aliado, además de Jalisco, también con los estados de Guerrero y Michoacán para promover la atención especializada en salud.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente