ir al contenido

Edomex ya es segundo lugar en incendios forestales: cómo contribuir a evitarlos

Hasta el viernes 14 de marzo, se registraron 104 incendios en la entidad.

Foto: Redes

En las últimas semanas, el Estado de México ha enfrentado un aumento significativo de incendios forestales, convirtiéndose ya en la segunda entidad con más siniestros a nivel nacional en lo que va del año. Entonces, ¿cómo contribuir a evitarlos?

Hasta el viernes 14 de marzo, se registraron 104 incendios en la entidad, con municipios como Ocuilan, Tlalmanalco y Almoloya de Alquisiras como los más afectados. Edomex tiene el lugar 13 en hectáreas afectadas.

El estiaje prolongado, las altas temperaturas, los vientos fuertes y, por supuesto, acciones humanas vinculadas a quemas agrícolas, fogatas o actividades pecuarias inciden en el inicio y propagación de este tipo de siniestros.

Al momento, Baja California es el estado con mayor superficie afectada, mientras que el Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional, con un total de 926 hectáreas afectadas por los 104 incendios registrados, todos de impacto mínimo, pero significativo.

Del 22 de febrero al 14 de marzo no hubo un solo día en el que no se registraran incendios en territorio mexiquense. Insistimos en que las causas son varias, sin embargo, ¿cómo contribuir a evitarlos? 

·      Evita quemas agrícolas o fogatas

·      No arrojes colillas o materiales inflamables en zonas boscosas o pastizales.

·      Reporta quemas ilegales a las autoridades locales o al CENAPRED (088).

·      No tires basura (plásticos, vidrios) que puedan generar chispas.

·      Apoya reforestación en tu comunidad o mediante donaciones a organizaciones ambientales.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente