Durante la temporada de calor, el riesgo de incendios forestales aumenta considerablemente debido a la combinación de altas temperaturas, sequía y vegetación seca, que se convierte en combustible ideal para el fuego. Es por ello que las autoridades estatales han intensificado los operativos de detección y combate, esta vez, Edomex detecta incendios con torres de vigilancia.
Solo en la última semana se registraron cerca de cien incendios, afectando principalmente zonas del sur, norte y oriente del estado. Se han visto afectadas 5 mil 900 hectáreas dañadas en lo que va del año, lo que representa menos del 1% del área forestal total del Edomex.
Detectar incendios de manera pronta es fundamental para proteger vidas, propiedades y el medio ambiente. Una detección temprana permite una respuesta inmediata, de ahí que el monitoreo permanente en las 28 torres de vigilancia forestal en el Estado de México ha sido vital para evitar daños mayores en la entidad.
Los incendios pueden avanzar en cuestión de minutos, por lo que contar con sistemas de alerta rápida es clave para minimizar pérdidas. Las torres de vigilancia, que se encuentran en zonas estratégicas de Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca, permiten detectar incendios forestales en 14 minutos, cuando generalmente se detectan en 51.
Y a pesar de que los siniestros no han sido pocos este 2025, se ha logrado una reducción de 36% de incendios forestales en comparación con 2024, lo cual pone de manifiesto que este monitoreo permanente y la estrategia Prevenir es mejor que combatir ha dado resultados positivos.