ir al contenido

Envía Edomex segundo cargamento con 70 toneladas de ayuda a Veracruz

La administración estatal, en coordinación con municipios y organizaciones civiles, ha dispuesto un operativo de ayuda humanitaria.

Foto: Redes

El Estado de México se encuentra en una masiva movilización para apoyar a las comunidades afectadas por las intensas lluvias de las últimas semanas que han provocado inundaciones y daños en diversas regiones del país. Esta vez, envía Edomex segundo cargamento con 70 toneladas de ayuda a Veracruz.

La administración estatal, en coordinación con municipios y organizaciones civiles, ha dispuesto un operativo de ayuda humanitaria, Los principales municipios afectados reciben brigadas de voluntarios y personal especializado, además, se han instalado centros de acopio para recibir donativos de la ciudadanía y empresas locales, fortaleciendo la respuesta inmediata ante la emergencia.

Esta vez, viajan rumbo a Veracruz 70 toneladas de insumos esenciales, entre los que destacan alimentos no perecederos, agua potable, ropa, cobijas y material de higiene personal. Este nuevo envío no solo cubrirá las necesidades inmediatas de las familias damnificadas, sino que también reforzará los programas de asistencia y recuperación en las zonas más golpeadas.

Pero eso no es todo, el Gobierno del Estado de México (GEM) continúa trabajando para mantener activa esta cadena de ayuda y colaboración entre entidades, mostrando la fuerza de la unidad y la empatía entre estados para enfrentar la adversidad.

El esfuerzo conjunto entre Edomex y otras entidades refleja el espíritu de colaboración y responsabilidad social para enfrentar las consecuencias de las lluvias y huracanes, fortaleciendo la unidad nacional en momentos de prueba. Y es que comunidades enteras en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí resultaron devastadas por las inundaciones.

Al momento, se contabilizan cerca de 100 mil viviendas afectadas, principalmente en la región centro y sur del país. La temporada, que oficialmente termina a finales de noviembre, ha sido impulsada por fenómenos como La Niña y el cambio climático, que han alterado los patrones de humedad y temperatura.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente