Este 25 de noviembre entrará en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México 2025 y presenta cambios significativos para mejorar la seguridad vial y fomentar una movilidad más ordenada e incluyente. Estos son los 5 puntos que debes conocer previo a la implementación del nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex.
Una de las principales modificaciones es la eliminación de multas con montos fijos, sustituyéndolas por un esquema escalonado que considera el historial de infracciones del conductor. Así, las sanciones van desde una multa mínima para quienes no tienen antecedentes, hasta multas máximas para conductores reincidentes con cuatro o más infracciones sin pagar.
Pero eso no es todo, regresan las fotomultas y un reglamento con especial atención a los motociclistas. Un reglamento claro, actualizado y justo fomenta una cultura de respeto y responsabilidad en las vías, reduce accidentes y promueve una convivencia armónica entre todos los usuarios de la vía pública. Los puntos clave para evitar multas son:
- Seguridad para motociclistas: Uso obligatorio de casco certificado (máximo 5 años de antigüedad) y licencia específica para conducir motocicletas, prohibiendo transportar menores sin medidas adecuadas.
- Protección a ciclistas y peatones: Ciclovías y carriles confinados exclusivos para estos, con prohibiciones estrictas para vehículos motorizados de circular, girar o detenerse en esas vías.
- Fotomultas reguladas: Se aplican solo en zonas señalizadas, con equipos calibrados y garantizando derecho de audiencia. Notificaciones se envían por correo certificado al propietario del vehículo.
- Recursos para movilidad sostenible: Parte del dinero recaudado por multas se destina a mejorar infraestructura peatonal y ciclista, impulsando un sistema más justo y seguro para todos.
- Inclusión de licencia certificada: A partir del 25 de noviembre, sólo podrán conducir motos adultos con licencia vigente y certificada por la Secretaría de Movilidad, reforzando controles para mayor seguridad.