El Estado de México, rico en historia y cultura, ofrece una amplia gama de museos para explorar, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo te recomienda 11 sitios que debes visitar al menos una vez.
Más de 14 mil piezas paleontológicas y de antiguas civilizaciones se encuentran en el Museo Arqueológico Ehecalli, ubicado en el municipio de Coyotepec, el cual forma parte de la “Ruta Leyendas del Camino Real”; este espacio cuenta con una colección que abarca una cronología de más de 30 mil años.
En la “Ruta del Corazón Mexiquense” se encuentra el Museo Virreinal, instalado en un antiguo convento franciscano del Pueblo con Encanto de Zinacantepec. Este recinto conserva valiosas obras de arte sacro de los siglos XVI al XIX y permite conocer la vida cotidiana de los frailes durante la época colonial.
Además, en la ciudad de Toluca, el Centro Cultural Mexiquense ofrece una experiencia integral con sus tres museos: Hacienda La Pila, de Arte Moderno y de Antropología e Historia, que reflejan la diversidad y riqueza cultural del Estado de México.
Dentro de la “Ruta Fe y Espiritualidad” se encuentra el Museo Vivo los Bichos, ubicado en el Pueblo Mágico de Malinalco. Este espacio está dedicado a la conservación de la biodiversidad y ofrece una experiencia sensorial y educativa a través de su acuario, criadero de insectos, tarántulas, mantis religiosas, jardín botánico y mariposario.
La “Ruta Esplendor Mazahua” incluye al Museo Estatal de Minería, localizado en el Pueblo Mágico de El Oro. Este recinto permite adentrarse en el pasado de la región mediante una valiosa colección de fotografías, minerales, planos, herramientas y maquinaria que muestran la importancia de esta actividad en la historia local.
En la “Ruta Leyendas del Camino Real”, el Barrio Mágico de Santa Cecilia y Tenayuca, en el municipio de Tlalnepantla, alberga el Museo de la Escultura Mexica “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado”. Este espacio cuenta con cinco salas donde se exhiben esculturas prehispánicas del Posclásico Tardío, así como objetos que representan el estilo de vida del periodo porfiriano, entre los siglos XIX y XX.
También forma parte de esta ruta el Museo del Sitio de la Zona Arqueológica de Tenayuca, el cual ofrece un recorrido histórico a través de piezas de cerámica, piedra, así como restos óseos humanos y animales.
La “Ruta Sor Juana y los Volcanes” recorre el Pueblo con Encanto de Tepetlixpa, donde se encuentra el Museo del Centro Cultural Sor Juana, que resguarda obras inspiradas en la vida y legado de la Décima Musa, con piezas de destacados artistas como Leopoldo Flores, Esther González, Ana Ponzanelli, Gastón González y Miguel Cabrera.
En esta misma ruta, en el municipio de Amecameca, se localiza el Museo de Historia Natural, un espacio ideal para toda la familia, donde se puede aprender sobre el universo, los dinosaurios y la evolución de la vida a través de representaciones en tamaño real.