ir al contenido

Explosión de pirotecnia en Teotihuacán deja 28 heridos

Sucedió durante una fiesta patronal en la comunidad de San Sebastián Xolalpa, Teotihuacán, Estado de México.

Foto: Redes

Históricamente, el Estado de México ha registrado múltiples explosiones de pirotecnia, siendo Tultepec la zona más afectada, conocida como la capital nacional de la pirotecnia. Esta vez fue en Teotihuacán, una explosión de pirotecnia en Teotihuacán deja 28 heridos.

Estos accidentes, a menudo mortales, se deben principalmente a fallas humanas y errores en el manejo de la pólvora, así como a la falta de equipo especializado y protocolos de seguridad rigurosos en talleres y zonas de producción autorizadas.

La tarde de este domingo 7 de septiembre, la caída de varios abanicos de un castillo de fuegos artificiales causó una explosión durante una fiesta patronal en la comunidad de San Sebastián Xolalpa, municipio de Teotihuacán, Estado de México.

Las autoridades estatales y federal han reforzado los protocolos y la vigilancia para prevenir tragedias, pero la tradición y la omisión de alternativas seguras persisten como retos centrales.

Tras el incidente, elementos de Protección Civil y Bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, además de elementos de la policía local, acordonaron la zona y auxiliaron a los afectados que, de inmediato, fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

El Gobierno del Estado de México inició ya las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y deslindar responsabilidades entre los involucrados.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente