El Plan México es una estrategia nacional de desarrollo económico que busca posicionar al país entre las 10 principales economías del mundo, el Estado de México juega un papel primordial, pues alberga parques industriales y zonas estratégicas que atraen inversiones y fomentan el crecimiento económico. Para muestra, farmacéuticas en Edomex anuncian inversión millonaria.
En el Edomex, este plan impulsa la relocalización de empresas y el fortalecimiento de sectores estratégicos, incluyendo el farmacéutico, con el objetivo de aumentar la producción nacional y regional. Es un importante centro industrial a nivel internacional.
Recientemente, se anunció que 3 empresas localizadas en el Estado de México y una en la Ciudad de México, apostarán por la región con más de 10 mil millones de pesos para el ramo farmacéutico, que pretende generar autosuficiencia, es decir, poner fin a la dependencia de productos importados.
Como parte de la estrategia de crecimiento económico se contempla una tramitología expedita, énfasis en mayor investigación en salud en el país, y fomentar el desarrollo de productos originales en México.
En lo que respecta al Estado de México, las organizaciones que invertirán más en la entidad y el país son:
· KENER: Especializada en productos de cardiología, hematología y de emergencias y localizada en el Parque Industrial Toluca 2000, anunció una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, para expandir su capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables y un centro de mezclas.
· GENBIO: Localizada en Chalco, con una inversión de 4 mil millones de pesos para la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en toda América Latina.
· NEOLSYM: Dedicada a la fabricación de principios activos farmacéuticos (API, por sus siglas en inglés) a través de síntesis orgánica y localizada en Ecatepec, invertirá 500 millones de pesos en la fabricación de materias primas a nivel nacional asegurando la disponibilidad de medicamentos.