ir al contenido

Feria del Alfeñique: hay movilidad segura y transporte especial

Se realiza en la explanada del Mercado Juárez hasta el 3 de noviembre.

Foto: Redes

Es uno de los eventos más emblemáticos y esperados en Toluca y el Estado de México, celebrándose desde el 1 de octubre hasta el 3 de noviembre. Se realiza en la explanada del Mercado Juárez, en la zona de Valle Verde y Terminal, y para seguridad de todos los asistentes habrá transporte especial, seguro y estacionamientos vigilados para la Feria del Alfeñique 2025.

La feria ofrece una amplia tradición cultural ligada al Día de Muertos, con una gran variedad de productos, artesanías y dulces típicos como el alfeñique, que es una pasta dulce decorativa tradicional.

En su edición número 56, la Feria del Alfeñique combina la cultura popular con una cartelera musical impresionante, con conciertos gratuitos de artistas reconocidos como Los Tucanes de Tijuana, Siddhartha, Gloria Trevi, Molotov, Plastilina Mosh, La Maldita Vecindad con La Sonora Santanera, Amanda Miguel, entre otros. Además, participan más de 70 artistas locales.

El gobierno municipal de Toluca ha puesto en marcha un plan de movilidad segura, que incluye transporte especial, estacionamientos vigilados y espacios para bicicletas y motocicletas.

El servicio especial conocido como Alfeñique Bus cuenta con dos rutas principales: una que conecta Galerías Toluca con el Mercado Juárez, y otra que va del Centro Histórico al Mercado Juárez. Opera en dos horarios, de 5:00 a 20:30 horas y de 22:00 a 24:30 horas, con costo para los usuarios.

Los asistentes pueden dejar sus vehículos en el estacionamiento de Galerías Toluca y abordar el Alfeñique Bus sobre Paseo Tollocan hasta el Parque Urawua, mientras que la ruta del Centro Histórico tendrá paradas estratégicas sobre la avenida Morelos. Por seguridad, no se permitirá descender fuera de las paradas establecidas.

En cuanto a estacionamientos, se habilitaron siete zonas aledañas al Mercado Juárez con vigilancia constante antes, durante y después del evento para seguridad de los vehículos. Además, los estacionamientos sede estarán conectados con el transporte especial para facilitar el acceso.

Para quienes prefieren la movilidad sustentable, la feria incluye un biciestacionamiento seguro y cerrado con capacidad para más de 300 bicicletas ubicado en el Parque Luis Donaldo Colosio, el cual es gratuito para usuarios. De igual forma, se habilitaron dos motoestacionamientos con costo en puntos estratégicos como Paseo Fidel Velázquez, junto a la Estación Central de Bomberos y en el centro comercial Bazar Pericoapa.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente