Para asegurar a las mexiquenses una vida libre de violencia, es esencial implementar estrategias de prevención, pero también romper el ciclo brindando apoyo psicológico y legal a las víctimas en tiempo y forma. Firman en Edomex convenio para atender a mujeres violentadas y esto es lo que debes saber al respecto.
Aunque las cifras se han reducido, la entidad se encuentra entre las más afectadas por la violencia de género en el país. Por un lado es importante atender a las víctimas, pero no podemos dejar de lado a los victimarios.
Es por ello que tuvo lugar la firma de un importante convenio entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para canalizar a agresores o posibles agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+).
La atención integral a las mujeres violentadas ayuda a romper el ciclo de violencia en la sociedad, sin embargo, atender los factores sociales, psicológicos y biológicos que originan comportamientos agresivos hará la verdadera diferencia.
Al mismo tiempo, con este convenio se se agilizará el acceso a la justicia para mujeres que viven o hayan vivido una situación de violencia, sobre todo para mujeres indígenas, las que viven en situaciones de pobreza, las migrantes, las mujeres con discapacidad y las que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.