ir al contenido

GEM anuncia Protocolo de Mochila de Paz y Prevención

Busca promover la conciencia sobre los peligros de portar armas o drogas.

Foto: Redes

Garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje es prioridad para el Gobierno del Estado de México. La prevención incluye revisar mochilas con respeto y transparencia, fomentar la comunicación entre padres, maestros y alumnos, y promover la conciencia sobre los peligros de portar armas, drogas o materiales punzocortantes, de ahí que GEM anuncia Protocolo de Mochila de Paz y Prevención.

Estas sustancias y objetos pueden provocar accidentes, conflictos o situaciones de riesgo que afecten la integridad física y emocional de la comunidad escolar. Proteger a los estudiantes, docentes y administrativos es construir un entorno escolar donde todos puedan desarrollarse con tranquilidad y confianza.

El Protocolo Mochila de Paz y Prevención en el Estado de México es una iniciativa que busca garantizar entornos escolares seguros en escuelas de nivel básico y medio superior, mediante la revisión de las bolsas y mochilas en donde los estudiantes trasladan su material de trabajo y estudio.

Para impulsar una cultura de paz y no discriminación, se contará con la participación de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem), con lo cual se le brindará legitimidad al protocolo, que, además, establece que la revisión de mochilas debe ser voluntaria, con el consentimiento y acompañamiento de madres, padres o tutores, y sin contacto físico con los estudiantes. 

A partir de esta iniciativa, las mochilas se clasifican en “Mochila de Paz” si contienen solo útiles escolares y alimentos permitidos, y “Mochila de Prevención” si se detectan objetos o sustancias peligrosas como armas, drogas o material inapropiado. En caso de encontrar riesgos, se notifica a los padres y autoridades correspondientes.

Para que el proceso sea justo y apegado a derecho, el Comité de Mochila de Paz y Prevención estará integrado por madres, padres y personas que ejercen la tutoría; ellos serán los únicos facultados para retirar o solicitar el retiro de sustancias y objetos como medida de seguridad, apoyados por la autoridad escolar correspondiente.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente