Durante años, los accidentes relacionados con la pirotecnia han sido un problema persistente en el Edomex, especialmente durante las celebraciones patrias y decembrinas. El Estado de México tiene 200 años haciendo fuegos artificiales, de ahí que ahora el GEM apoya a productores de pirotecnia para mejorar seguridad.
En promedio, se registran 11 accidentes al año, con un total de 214 muertes y 856 heridos, esto por lo menos en los últimos 20 años. Los incidentes suelen estar relacionados con el manejo de artificios pirotécnicos, tanto en talleres clandestinos como en eventos públicos.
La pirotecnia es una tradición en Edomex y muchas familias dependen de su producción y comercio, por eso es que el Gobierno del Estado de México entregó apoyos económicos a 47 familias dedicadas para mejorar sus instalaciones y cumplir con la normatividad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para la expedición de permisos de usos de material explosivo.
Así es como los productores de fuegos artificiales podrán adquirir equipo Zappa, láminas, pararrayos y dispositivos de descarga estática, requisitos indispensables para regularizar y tramitar el permiso de compra, almacenamiento, venta o consumo de pirotecnia. De entrada, el ejercicio de la pirotecnia va a regularizarse y, con ello, se busca reducir accidentes por pirotecnia.
Es a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), que se entregan 47 estímulos económicos de hasta 50 mil pesos según las necesidades de cada productor.