ir al contenido

GEM estima hasta 10 mil familias damnificadas por lluvias

Las precipitaciones del sábado pasado provocaron inundaciones, encharcamientos y problemas en el tránsito vehicular y peatonal.

Foto: Redes

El pasado 27 de septiembre, el Estado de México enfrentó una fuerte jornada de lluvias intensas que causaron afectaciones significativas en varias regiones. Estas precipitaciones provocaron inundaciones, encharcamientos y problemas en el tránsito vehicular y peatonal. Al momento, GEM estima hasta 10 mil familias damnificadas por lluvias.

Las autoridades del Edomex activaron desde temprano los protocolos de emergencia para la atención y prevención de riesgos, alertando a la población a través de sistemas oficiales y medios locales. Municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Coacalco fueron de los más afectados, reportando inundaciones en zonas bajas, daños a la infraestructura vial y suspensión temporal de servicios públicos en algunas colonias.

Además, la Secretaría de Protección Civil del Estado de México recomendó evitar cruzar calles inundadas y mantenerse atentos a las alertas por posibles desbordamientos de ríos y arroyos urbanos. También se brindó apoyo a personas vulnerables y se desplegaron brigadas para la limpieza de alcantarillas y la atención de emergencias.

El Gobierno del Estado de México (GEM) estima que hasta 10 mil familias resultaron damnificadas debido a las intensas lluvias del fin de semana. Este fenómeno, con precipitaciones de hasta 91 milímetros en pocas horas, provocó inundaciones severas, donde más de 8 mil familias se vieron afectadas en colonias como Las Águilas, Vicente Villada y Ampliación Villada.

Las autoridades federales, estatal y municipales desplegaron un operativo conjunto con más de mil 500 personas y equipos especializados para desalojar el agua, limpiar las zonas afectadas y brindar atención médica y social a las familias damnificadas. Se entregan apoyos económicos directos, además de servicios de limpieza, desinfección y campañas de prevención para evitar enfermedades por contacto con aguas residuales.

Son varios los municipios afectados al oriente del Edomex. Al sur se han documentado, deslaves en Ixtapan de la Sal, Luvianos, Tenancingo y otras regiones. Este evento climático extraordinario ha reiterado la importancia de fortalecer la infraestructura hidráulica y la coordinación institucional para proteger a las familias mexiquenses ante la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente