El Gobierno del Estado de México (GEM) prepara programa médico dirigido a personas de la diversidad sexual. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud mexiquense, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Comisión de Derechos Humanos estatal, contempla varias acciones.
A partir de enero de 2026, se echará a andar un programa médico integral con el objetivo de garantizar el acceso igualitario, digno y libre de discriminación a los servicios de salud en la entidad. Incluye consultas gratuitas de medicina preventiva, detección de infecciones de transmisión sexual (ITS), esquemas de vacunación, atención psicológica y orientación en salud mental.
El programa será implementado en los 125 municipios mexiquenses a través de ferias, jornadas médicas y unidades móviles, para asegurar cobertura estatal y atender tanto zonas urbanas como rurales. Además, contempla la capacitación de médicos y personal administrativo para ofrecer servicios empáticos, libres de estigma y con enfoque de derechos humanos y diversidad de género.
La iniciativa comprende campañas informativas y materiales educativos para promover el respeto y prevenir la violencia y discriminación dentro de los espacios de salud. La suma de esfuerzos con colectivos LGBTTTIQA+ permitirá diseñar políticas públicas efectivas y adaptadas a las necesidades de la comunidad.
Bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México ha adoptado una postura clara de inclusión, respeto y apoyo a las personas de la diversidad sexual. En el ámbito legislativo, se ha avanzado en la propuesta de leyes que protejan los derechos civiles y garanticen el acceso a la salud, educación, trabajo y participación política, reafirmando el compromiso del Estado de México con la igualdad, no discriminación y justicia social.
Estas acciones y programas específicos para atender las necesidades de la comunidad LGBTTTIQA+ muestran un esfuerzo institucional amplio para garantizar una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de la diversidad sexual en Edomex, acercando servicios de calidad y promoviendo un entorno libre de prejuicios y violencia.