No se trata solo de un trámite administrativo, sino de una acción fundamental para proteger el patrimonio familiar y asegurar el desarrollo social y urbano de las comunidades, por eso es que el Gobierno del Estado de México (GEM) regulariza viviendas de interés social, exenta impuestos.
Actualmente, cerca del 18% de las viviendas en Edomex carecen de título de propiedad, lo que pone en riesgo la seguridad y estabilidad del patrimonio de miles de familias.
Esta iniciativa, denominada Programa de Regularización de Viviendas de Interés Social, Progresiva, Popular y Media, aplicará durante el ejercicio fiscal 2025. Está dirigido a viviendas adquiridas mediante créditos o actos jurídicos formalizados por el Infonavit, el ISSSTE y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
Tiene el objetivo de brindar certeza y seguridad jurídica sobre la propiedad, facilitar el acceso a servicios públicos, programas sociales y créditos, permitir la planeación urbana y el desarrollo ordenado de las comunidades, mejorando infraestructura y bienestar.
El programa fomenta además la inclusión social y el sentido de pertenencia, ya que las familias se comprometen más con su entorno al contar con certeza sobre su patrimonio. Es un derecho fundamental y una de las mejores formas de cuidar del bienestar de las familias mexiquenses.
La iniciativa busca resolver trámites inconclusos por notarios públicos debido a causas como fallecimiento o revocación. Se exentará el pago del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y de otros derechos establecidos por el Código Financiero estatal.