Desde que Delfina Gómez Álvarez asumió la gubernatura del Estado de México en septiembre de 2023, ha impulsado la creación de empleos directos e indirectos. Su gobierno ha promovido un enfoque de desarrollo humano y social, investigación e innovación. Esta vez, GEM y AMEFIBRA crearán 45 mil empleos en Edomex.
El Gobierno del Estado de México (GEM), liderado por Gómez Álvarez, celebra una inversión de 5 mil 630 millones de dólares por parte de la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA), resultado de la confianza mutua entre el gobierno y el sector privado.
La AMEFIBRA cuenta actualmente con 100 mil puestos de trabajo en la entidad, y con esta nueva inversión se sumará más de 45 mil empleos que, además, priorizarán la inclusión y el bienestar para fortalecer el mercado laboral estatal.
La Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias, representa a los fideicomisos de inversión en bienes raíces en México, de ahí que esta inversión contemple la construcción de 18 desarrollos entre el sector industrial, comercial, oficinas y almacenamiento.
En el Estado de México, AMEFIBRA es clave para impulsar el desarrollo económico. Su importancia radica en promover un crecimiento ordenado y sostenible del sector inmobiliario, facilitando financiamiento y transparencia para atraer inversiones que benefician la economía de la entidad.
De estos nuevos desarrollos, el 30% se concentrarán en Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán; el 59% en Tultepec y Nextlalpan; y el 11% en Toluca, Lerma y Xonacatlán.
AMEFIBRA, de la mano del GEM, seguirá fortaleciendo la infraestructura y la competitividad regional. Entre los éxitos de esta alianza Estado-sector privado destacan parques industriales Clase A y desarrollos logísticos que atraen a grandes empresas, posicionando al Edomex como un polo clave para la inversión nacional y extranjera.