Los incendios en parcelas agrícolas son un problema recurrente que puede tener graves consecuencias para la producción, el medio ambiente y la seguridad. De ahí que el Gobierno de Edomex capacita a agricultores con el programa “Mi parcela no se quema”.
Aunque hay causas naturales que pueden iniciar incendios, los descuidos con fuego como colillas de cigarro o fogatas mal apagadas, además de quemas de pastizales mal manejadas pueden terminar con la pérdida de cultivos completos.
La estrategia del Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez, lleva por nombre “Mi parcela no se quema” y busca eliminar las quemas agropecuarias, una práctica común entre los agricultores antes de la temporada de siembra. En su lugar, los agricultores pueden llevar a cabo técnicas agroecológicas que previenen incendios forestales, protegen la biodiversidad, previenen la contaminación del aire y de los suelos.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, promueve prácticas como el manejo del rastrojo para mantener la fertilidad del suelo y evitar incendios forestales. Además, se ofrecen capacitaciones para productores sobre agricultura de conservación y manejo sostenible de plagas, de modo que mejoran sus habilidades, sus ingresos y cuidan de sus parcelas.