ir al contenido

Gobierno estatal supervisará perfiles de nuevos directores de seguridad municipal

La exigencia de cuentas claras y una labor honesta será la norma para quienes encabecen las comisarías municipales.

El Gobierno del Estado de México, cierra filas con los presidentes municipales entrantes para garantizar la designación de perfiles capacitados y libres de vínculos con el crimen organizado.

De tal forma que la elección de los nuevos directores de seguridad municipal no pasará desapercibida para la administración de Delfina Gómez, quien desde el primer día de su gobierno se ha conducido con un enfoque de cero tolerancia a la corrupción y una estrategia de coordinación interinstitucional con los municipios.

Al respecto, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, confirmó que ya se han iniciado reuniones con los ediles electos, quienes asumirán funciones a partir del 1 de enero. 

El objetivo principal es que los nuevos directores de policía no solo respondan a las necesidades de seguridad de sus comunidades, sino que también cuenten con el respaldo y la supervisión de las fuerzas federales y estatales.

“Llamamos a los presidentes municipales para que la designación de comisarios y directores de seguridad se realice en coordinación con las Fuerzas Armadas, ya sea la Defensa Nacional, la Marina o la Secretaría de Seguridad del Estado. Queremos resultados diferentes y efectivos”, destacó Duarte Olivares.

 

Este esfuerzo no es casual. En meses recientes, la operación “Enjambre” dejó al descubierto una preocupante red de corrupción en la que 24 funcionarios, entre ellos presidentes municipales y directores de seguridad, fueron detenidos por su presunta participación en delitos de alto impacto como extorsión, secuestro y homicidio. 

Las autoridades buscan evitar que esta historia se repita con los nuevos gobiernos municipales.

Para ello, la gobernadora Delfina Gómez ha sido clara en su mensaje a los próximos alcaldes: no habrá impunidad para quienes traicionen la confianza de la ciudadanía. 

 “El que robe, traicione o sirva al crimen organizado, será sancionado” 

El escrutinio público también jugará un papel clave, pues los directores de seguridad estarán bajo vigilancia constante, no solo de las autoridades estatales y federales, sino también de la ciudadanía.

La apuesta es clara: prevenir desde la raíz la infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad municipal. El éxito o el fracaso de esta política estará a la vista de todos. 

Más reciente