Se trata de la Unidad de Rescate Aéreo del Estado de México, creada en 2006 y reconocida como una de las más importantes del país en su tipo, es esencial para salvaguardar la integridad de miles de mexiquenses. En lo que va del año, Grupo Relámpagos ha atendido más de 300 operaciones aéreas.
Su labor principal es brindar atención médica de emergencia y rescate desde el aire, con helicópteros ambulancia para realizar traslados urgentes de pacientes, de órganos para trasplantes, atención prehospitalaria, combate a incendios forestales, búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, su operación es clave también en desastres naturales.
Es un equipo multidisciplinario que incluye pilotos, paramédicos y técnicos, que trabajan de la mano con Protección Civil y cuenta con el apoyo e impulso de la gobernadora del estado Delfina Gómez. Las 24 horas del día los 365 días de la semana ayudan a reducir los tiempos de respuesta en emergencias médicas y salvar vidas.
El Grupo Relámpagos ha sido galardonado por su labor en situaciones de desastre y emergencias, y está certificado como servicio de ambulancia aérea de cuidados críticos. Solo entre enero y junio de 2025, llevó a cabo 317 vuelos de atención especializada, trasladó a 219 pacientes y 29 órganos vitales y plasma.
En este mismo periodo de tiempo, también llevó a cabo la capacitación de más de 100 elementos del sistema estatal de emergencias mediante el curso MISEA, enfocado, según sus siglas, en la Mediación, Inclusión, Sensibilización y Educación para la Atención.