ir al contenido

Haciendo equipo por la paz en Edomex: el deporte VS. la violencia

Se busca atender posibles causas de la violencia y uso de sustancias psicoactivas. 

Foto: Redes

El Estado de México fue, durante décadas, uno de los estados más violentos del país. Factores como la alta densidad poblacional, el crecimiento urbano desordenado y la presencia de grupos delictivos lo colocaron por años en los primeros lugares de delitos como robo, feminicidio y extorsión. Ahora está cambiando la historia, de ahí que valga la pena hablar del programa Haciendo equipo por la paz en Edomex

Municipios como Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl fueron tristemente famosos por sus altos índices de inseguridad, hoy son algunos de los municipios que más recursos federales y estatales reciben, para cambiar la vida de quienes habían estado muy olvidados. 

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezo, junto a la coordinadora general de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cristina Cruz Cruz, el evento Haciendo equipo por la paz, una iniciativa que busca fomentar el deporte en las escuelas, pues contribuye a atender posibles causas de la violencia y uso de sustancias psicoactivas. 

El programa se presentó en el Teatro Acolmiztli Nezahualcóyotl, del municipio de Chimalhuacán, bajo la línea del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

No cabe duda que el enfoque estatal está en el deporte, y es que el evento se llevó a cabo en el marco de la estrategia Vive saludable. A través de hábitos saludables, se busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes.

En el Estado de México la violencia ha sido un reto constante, y el deporte se ha convertido en una poderosa herramienta para transformar vidas y fortalecer comunidades. Cada vez los mexiquenses están más lejos de conductas delictivas y ambientes de riesgo; el camino aún es largo, pero el avance es significativo.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente