La administración de Delfina Gómez ha priorizado la protección de las zonas forestales en el Estado de México y cómo no si se trata de los pulmones que sostienen la vida en la región. De ahí que ahora se propongan hasta 27 años de cárcel a quien atente contra bosques.
Se han implementado programas para combatir la tala ilegal, promover la reforestación y fortalecer la vigilancia en áreas naturales protegidas, esto, además, en colaboración con la Ciudad de México y Morelos, con quienes Edomex comparte flora y fauna única en su tipo.
Se ha trabajando en colaboración con las comunidades locales para fomentar prácticas sustentables y crear conciencia sobre la importancia de conservar los bosques. La meta es preservar estos ecosistemas vitales para el futuro del estado.
En este sentido, Delfina Gómez, junto con el Partido Verde, impulsan iniciativas para frenar delitos ambientales en Edomex, entre ellas, castigar hasta con 27 años de cárcel a quienes participen o faciliten delitos en zonas forestales.
No son pocos los casos de actividades ilegales reportados en bosques en la entidad mexiquense y, al día de hoy, el daño ecológico es alarmante, no solo pone en peligro los recursos de las generaciones actuales, sino que compromete los de las generaciones futuras.
Son varias las propuestas ecológicas que, más allá del partido al que pertenece, Delfina Gómez promociona con la intención de cuidar de los bosques, aunque eso implique castigar a funcionarios públicos involucrados.