El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, ha puesto a disposición de las y los mexiquenses la Beca de Exención 2025 para estudiantes inscritos en escuelas privadas incorporadas, desde preescolar hasta posgrado. Hoy inicia el registro para solicitar este beneficio.
Esta beca consiste en la exención total o parcial del pago de colegiatura durante el ciclo escolar 2025-2026, con un mínimo del 25% del costo. Para acceder, los estudiantes deben ser originarios o acreditar vecindad en Edomex, no contar con otra beca, ser alumno regular y tener un promedio mínimo de 8.5 (excepto preescolar y primer año de primaria).
El proceso de registro se realiza en línea según un calendario escalonado por nivel y letra inicial del apellido, promoviendo la continuidad educativa en escuelas particulares del estado. Esta es la guía para iniciar el proceso:
- Primaria
- Letras A, B, C, D: 8, 9 y 10 de septiembre.
- Letras E, F, G, H: 11 y 12 de septiembre.
- Letras I, J, K, L, M, N, Ñ: 15, 16 y 17 de septiembre.
- Letras O, P, Q, R: 18 y 19 de septiembre.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: 22 y 23 de septiembre.
- Secundaria, bachillerato y niveles superiores (todas las letras): 24, 25 y 26 de septiembre.
- Preescolar: registro inició del 3 al 5 de septiembre (todas las letras).
El registro se realiza en el portal oficial de la Secretaría de Educación del Edomex (https://seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares), además, madres, padres o tutores deberán escanear en formato PDF los siguientes documentos:
1. Acta de nacimiento del alumno.
2. Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte), escaneada por ambos lados.
3. CURP del estudiante.
4. Boleta de evaluación oficial del ciclo escolar 2024-2025, escaneada por ambos lados.
5. Constancia de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026, que incluya nombre del alumno, grado que cursará, ciclo escolar, firma del director y sello oficial.
6. Constancia de ingresos expedida por la empresa o dependencia correspondiente, indicando el sueldo mensual sin descuentos.