La gobernadora del Edomex ha impulsado importantes iniciativas para beneficiar al sector empresarial y facilitar la operación de negocios en el Estado de México. Esta vez, impulsa Delfina Gómez ley para agilizar apertura de negocios.
Su propuesta principal es la Ley de Unidades Económicas, que busca simplificar trámites mediante la creación de la plataforma digital “SÍ-Edomex”, eliminando requisitos burocráticos como el Dictamen de Giro y el Certificado de Empresa Mexiquense.
A través de esta plataforma, los emprendedores podrán presentar de manera inmediata los Avisos de Apertura para giros de bajo y medio impacto, eliminando la necesidad de tramitar licencias tradicionales para estos casos. Para giros de alto impacto, la plataforma digital permitirá gestionar en línea las Licencias Municipales de Funcionamiento con vigencia permanente.
No solo se trata de rapidez, también de menores costos, fomentando un ambiente de confianza y competitividad para la inversión en territorio mexiquense. Es por eso que Delfina Gómez ya envió al Congreso Local la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios
Se busca facilitar los procesos de apertura de empresas y negocios, también se busca evitar actos de corrupción, ya que con la anulación de la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México se elimina también el Dictamen de Giro y la Evaluación Técnica de Factibilidad de Impacto Sanitario, ambos a cargo de gobiernos municipales, trámites gracias a los que se había puesto en duda la eficiencia gubernamental.