No es novedad que la aparición de baches en el Estado de México, y de manera particular en Toluca, continúa siendo un desafío para la calidad de vida y movilidad de sus habitantes. El deterioro vial provocado por las lluvias, el desgaste constante y el insuficiente mantenimiento histórico han dado como resultado el impulso a la iniciativa "Ley Bache" en Edomex.
Los baches en la capital afectan el tránsito vehicular, aumentan el riesgo de accidentes y dañan los vehículos. De ahí que es nace esta iniciativa, generada por el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, que busca permitir a los municipios utilizar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) no solo para construir infraestructura, sino también para rehabilitar, conservar y mantener calles dañadas por lluvias, hundimientos o desgaste natural.
Actualmente, este fondo solo puede usarse para obra nueva, lo que limita la capacidad de los gobiernos locales para atender los problemas que más afectan a la ciudadanía, como el deterioro progresivo de la infraestructura urbana. La propuesta es reforzar la eficiencia del gasto público, el mantenimiento sostenible de las obras y mejorar la calidad de vida de la población de la zona.
Esta propuesta ha sido presentada y promovida en el Congreso de la Unión por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien busca que sea analizada y aprobada tan pronto como sea posible para beneficiar, eventualmente, a municipios de todo el país. Y es que la mejora en las vialidades es es una de las demandas ciudadanas prioritarias con acciones concretas de mantenimiento urbano y movilidad.