Los golpes de calor son un riesgo significativo durante la temporada cálida, que generalmente va de marzo a mayo. De ahí que el IMSS Edomex comparta una serie de recomendaciones para evitar un golpe de calor.
Las altas temperaturas pueden ser especialmente peligrosas en áreas urbanas. En el Estado de México los termómetros ya han empezado a subir y nada mejor que prevenir daños para la salud.
Es por eso que el IMSS Estado de México Poniente emitió recomendaciones para prevenir un golpe de calor, una afección grave que ocurre cuando la temperatura corporal supera los 40°C. Esta condición puede ser mortal si no se trata de inmediato, ya que afecta el funcionamiento de órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones en tiempo récord.
Además de la temperatura corporal elevada, la confusión e irritabilidad pueden aparecer durante un golpe de calor, además de respiración rápida y taquicardia, náuseas y vómitos. Hay casos en los que, incluso, hay ausencia de sudoración.
Entonces, para prevenir, miembros del IMSS Edomex recomiendan usar protector solar, ropa ligera y de manga larga, mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 15:00 horas.
Por supuesto que se sugiere también el uso de gorras, sombreros o sombrillas y que respecto del consumo de bebidas se privilegie al menos dos litros de agua natural al día. Así el cuerpo previene la deshidratación y mantiene la temperatura regulada.