ir al contenido

Inauguran Universidad Rosario Castellanos en Edomex

Busca eliminar procesos de admisión complejos y excluyentes, ya que no requiere examen de admisión.

Foto: Redes

La Universidad Nacional Rosario Castellanos es una institución pública creada oficialmente en 2019 en la Ciudad de México, con el objetivo fundamental de ampliar el acceso a la educación superior en condiciones de equidad, inclusión y calidad. Ahora, inaugura Sheinbaum Universidad Rosario Castellanos en Edomex.

Esta institución surgió como respuesta a la histórica desigualdad en el acceso a la universidad, buscando eliminar procesos de admisión complejos y excluyentes, ya que no requiere examen de admisión, facilitando así que más jóvenes puedan continuar sus estudios profesionales.

Se ha destacado por su rápido crecimiento y relevancia educativa, pasando de una matrícula inicial de unas pocas miles de estudiantes a contar actualmente con más de 40 mil alumnos, consolidándose como una de las universidades públicas más importantes de la capital del país. Tiene una visión clara en fomentar la inclusión, la igualdad de oportunidades y la libertad académica, enfocándose en jóvenes que tradicionalmente han tenido dificultades para acceder a la educación superior.

En 2024, la Universidad Rosario Castellanos fue declarada oficialmente universidad nacional, y sus sedes se están expandiendo, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el pasado fin de semana un nuevo plantel de la universidad en el municipio de Chalco, como parte del Plan Integral para el desarrollo de la zona oriente de esta entidad.

Este nuevo campus busca ampliar de manera significativa las oportunidades de educación superior para los jóvenes mexiquenses, especialmente en una región con alta demanda educativa y carencia de espacios académicos. Este plantel abrirá con un modelo híbrido, en el que mil estudiantes podrán asistir de manera presencial, y cuatro mil más estudiarán a distancia, para democratizar y ampliar el acceso universal a la educación pública y gratuita.

Este plantel es parte de la estrategia para crear infraestructura básica y servicios en 10 municipios del oriente mexiquense, con impactos directos en la mejora social y educativa de la región, sumando una oferta académica moderna y un espacio vital para el desarrollo profesional de miles de jóvenes.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente