Se trata de un delito y representa una de las amenazas más graves para los bosques y la biodiversidad de la región. Atender la problemática es prioridad para el Gobierno del Estado de México, esta vez incautan más de mil rollos de madera por tala ilegal en Edomex.
Municipios como Huixquilucan, Ocuilan, Temascaltepec, Coatepec y los alrededores del Nevado de Toluca han sido los más afectados por grupos de talamontes que devastan amplias zonas forestales, afectando no solo al ecosistema, sino también a la seguridad y bienestar de las comunidades locales.
En un operativo llevado a cabo por 66 elementos del Ejército, la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), fueron recuperados mil rollos de madera de dudosa procedencia en Coatepec Harinas.
Además de la implementación de operativos contra la tala clandestina por parte de autoridades federales y estatales, recientemente el Congreso mexiquense endureció las penas contra este delito: ahora quienes participen pueden enfrentar hasta 25 años de prisión y multas de hasta 340 mil pesos, especialmente si se comete en áreas naturales protegidas o con violencia.
El Gobierno del Estado de México ha implementado diversas acciones contundentes para combatir la tala clandestina, pues se trata de una problemática que afecta gravemente los bosques y la biodiversidad de la entidad.