ir al contenido

Inicia Delfina Gómez difusión de de logros del 2do Informe de Gobierno

Resalta en este segundo informe la reducción de la pobreza.

Foto: Redes

El Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México coincide con las celebraciones del Grito de Independencia, tomó protesta como gobernadora un 15 de septiembre e inició funciones un 16 de Septiembre. Por eso, inicia Delfina Gómez difusión de de logros tras dos años de administración.

Con la campaña oficial iniciada, la gobernadora destaca que su administración se ha caracterizado por ser un "Gobierno cercano a la gente" y por trabajar bajo la premisa de “menos escritorio, más territorio”, llevando servicios y bienestar directamente a las comunidades mexiquenses.

Entre los logros que resalta en este segundo informe se encuentran la reducción de la pobreza, el aumento en la generación de empleo y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, lo que ha permitido una disminución de delitos en el Estado de México.

También subraya avances en el Plan de Rescate para la Zona Oriente, enfocándose en el bienestar social y una mejor calidad de vida para las familias de la región. Representa una estrategia fundamental para atender una de las zonas con mayor pobreza urbana del país, beneficiando a más de 10 millones de habitantes en municipios como Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, entre otros.

En este contexto, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que el próximo lunes 22 de septiembre Gómez Álvarez entregará personalmente al Congreso local el documento de su Segundo Informe, en estricto apego a lo que establece la ley.

Además, Duarte Olivares adelantó que se organizarán informes regionales en distintas zonas del Estado de México que permitirán que más mexiquenses conozcan de manera directa y de primera mano los avances y logros alcanzados en materia de bienestar social, seguridad, infraestructura, empleo y programas sociales.

Se prevé la realización de entre cuatro y cinco informes regionales en sedes aún por definir, la iniciativa busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en un formato accesible y cercano a la ciudadanía, reforzando la política de un gobierno de territorio y no solo de escritorio.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente