ir al contenido

Inicia tercer registro de Vivienda para el Bienestar en Edomex

Está dirigido a personas mayores de 18 años en situación de pobreza o con carencias relacionadas con sus viviendas.

Foto: Redes

El programa "Vivienda para el Bienestar" en el Estado de México es una iniciativa social que busca mejorar las condiciones habitacionales de personas mayores de 18 años en situación de pobreza o con carencias relacionadas con la calidad, el espacio o servicios básicos en sus viviendas. Ahora, inicia tercer registro de Vivienda para el Bienestar en Edomex.

Su implementación se realiza mediante la entrega de apoyos materiales, como paquetes de materiales para autoconstrucción y mejoramiento, y a través de la construcción de nuevas viviendas en colaboración con instituciones como Infonavit y Conavi.

El programa es resultado de un convenio de colaboración entre el gobierno estatal de Edomex y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En la administración actual, se tiene proyectada la construcción de 71 mil viviendas distribuidas entre Infonavit y Conavi, con metas específicas para 2025 que incluyen la construcción de 7 mil 800 viviendas y la regularización de 300 mil escrituras.

Además, el programa contempla la entrega de paquetes de materiales a personas en localidades con alta marginación para mejorar viviendas existentes, promoviendo la participación activa de las familias beneficiarias en la autoconstrucción y mejoramiento de sus hogares.

Este 10 de noviembre inició el tercer registro para el programa Vivienda para el Bienestar en la entidad. Esta etapa del programa busca seguir apoyando a familias mexiquenses que requieren una vivienda digna y que cumplen con requisitos específicos para acceder a este beneficio social.

El registro se realiza de manera presencial en módulos instalados en distintos municipios del Edomex, con una vigencia para las inscripciones del 10 al 15 de noviembre. Algunos de los módulos destacados se ubican en Tecámac, Emiliano Zapata y Teotihuacán, donde los interesados deben acudir con documentos como INE, CURP y comprobante de domicilio reciente.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente