Dos nuevas Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE iniciaron operaciones en el municipio de Tecámac, Estado de México, para beneficiar a más de 100 mil derechohabientes en la región. Se trata de una ampliación significativa de la infraestructura hospitalaria, pasando de un solo consultorio a 20 en total, con 20 camas censables y tres quirófanos.
Estas clínicas, llamadas "Juana Belén Gutiérrez Chávez" y "Héroes Tecámac", fueron inauguradas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director general del ISSSTE, Martí Batres. La inversión y colaboración entre los tres niveles de gobierno reflejan un compromiso por mejorar la salud pública y fortalecer el sistema de seguridad social para trabajadores y sus familias en el Estado de México.
Las clínicas ofrecen una amplia gama de servicios integrales, incluyendo consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones, farmacia, telemedicina, oftalmología, ginecología, obstetricia, medicina interna, cirugía general, traumatología, gastroenterología y más. También cuentan con laboratorios clínicos, áreas de curación, salas de procedimientos, y un tomógrafo volumétrico de alta precisión.
El objetivo es garantizar atención médica de calidad y seguridad para los pacientes. El enfoque integral es clave para atender de manera oportuna enfermedades crónicas y mejorar el bienestar social. Así se avanza en la construcción de una infraestructura más robusta, reafirmando la prioridad del derecho a la salud.
Cuando se invierte en salud pública, se reduce la incidencia de enfermedades prevenibles y crónicas, lo que disminuye la carga sobre los hospitales y los sistemas de emergencia. Esto permite que el Estado pueda destinar recursos para mejorar infraestructura médica, capacitar al personal y llevar programas de prevención y atención a comunidades más vulnerables.