El Mando Unificado, liderado por Delfina Gómez, en el Estado de México es una estrategia integral de seguridad implementada para fortalecer la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales en 15 municipios prioritarios del oriente de la entidad. Y ha resultado tan exitosa que redujo ya en un 52% el robo de vehículo en la entidad.
Esta medida busca incidir en los delitos de alto impacto, especialmente el robo de vehículos y los homicidios dolosos, mediante operativos conjuntos, patrullajes coordinados y acciones de inteligencia. Opera en municipios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, entre otros.
Gracias a esta estrategia, a 221 días de su implementación, se ha logrado una reducción del 52% en el robo de vehículos y un 19% en homicidios dolosos, mostrando un impacto muy positivo en la seguridad regional. En este sentido, la gobernadora Delfina Gómez ha destacado que el Mando Unificado representa un compromiso firme con la paz y la justicia.
Esta estrategia de seguridad no solo fortalece la presencia policial sino que también trabaja en acciones de proximidad con la ciudadanía para atender las causas sociales de la delincuencia. Además, ha permitido la entrega de patrullas y unidades blindadas con tecnología avanzada y conexión directa con el C5, capacitación y mejoras salariales para policías.
El Mando Unificado está conformado por representantes y fuerzas de la policía estatal, policías municipales, Guardia Nacional y Seguridad Pública federal, así como autoridades locales de los municipios involucrados. Cada municipio mantiene la operación de sus cuerpos policiales, pero estos se coordinan a través del Mando Unificado para compartir información, homologar acciones operativas y fortalecer la vigilancia conjunta, sin que exista un mando único centralizado.