ir al contenido

Más de 18 mil personas participaron en la Mexivía Recreativa

Busca promover el desarrollo de la activación física y la cultura deportiva entre sus habitantes.​

Foto: Redes

Es una iniciativa pública que ofrece espacios seguros y regulados en vías estatales para la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas como caminar, correr, andar en bicicleta, patinar o convivir en familia los fines de semana. Durante su primera edición, más de 18 mil personas participaron en la Mexivía Recreativa.

Este programa, impulsado por el gobierno estatal, responde a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, que busca promover el desarrollo de la activación física y la cultura deportiva entre sus habitantes.​

La Mexivía Recreativa se implementa en circuitos y avenidas principales, que se cierran parcialmente al tránsito vehicular durante horas específicas del día, generalmente los domingos, para que niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores disfruten actividades al aire libre en un entorno seguro e incluyente.

Durante su primera edición, el pasado fin de semana, familias completas, ciclistas, peatones, patinadores y deportistas recorrieron 28 kilómetros del Boulevard Solidaridad Las Torres, en un circuito que unió a municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco.

Esta vez, la actividad consistió en cerrar las principales avenidas al tránsito vehicular desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, brindando un espacio seguro para actividades deportivas, recreativas y culturales al aire libre.​

Además de la activación física, la Mexivía Recreativa ofreció actividades culturales y espacios para la convivencia, destacándose como una fiesta sobre ruedas y un punto de encuentro para la comunidad. Las autoridades estatales desplegaron por seguridad operativos de seguridad y servicios médicos.

El éxito de la Mexivía Recreativa abre la puerta para que este tipo de circuitos se implementen de manera periódica en el Estado de México, como parte de una estrategia para impulsar la movilidad activa, el deporte y la integración social en entornos urbanos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente