ir al contenido

Más de 250 mil unidades de transporte operan de manera informal en Edomex

El riesgo es la falta de garantías en la seguridad de los pasajeros, ausencia de seguros, y vehículos en mal estado.

Foto: Redes

Una unidad de transporte que circula sin concesión ni registro oficial representa un gran reto para la movilidad y la seguridad en la entidad, pues implica riesgos significativos, como la falta de garantías en la seguridad de los pasajeros, ausencia de seguros, vehículos en mal estado y conductores sin capacitación adecuada. Hoy en Edomex más de 250 mil unidades de transporte operan de manera informal y esto es lo que sucederá con ellas.

Este transporte irregular incluye taxis, camiones y vagonetas que funcionan bajo un esquema de "tolerancia" y buscando cubrir las demanda real de los usuarios, sin embargo, el Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha esfuerzos de regulación y depuración para transformar el sector.

En el Estado de México, más de 250 mil unidades de transporte público operan de manera informal, por ello, la Secretaría de Movilidad trabaja en nuevas estrategias para incorporarlas al marco legal, imponiendo sanciones que pueden incluir la pérdida de concesiones y denuncias penales contra operadores irregulares.

El objetivo de las medidas implementadas por el gobierno de la entidad es modernizar y mejorar la calidad del transporte público, garantizando mayor seguridad y orden en las vías.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente