Es un programa tan ambicioso que busca transformar la vida de más de 10 millones de personas que habitan en los 10 municipios más poblados y marginados de la región oriente del Edomex, además con una inversión histórica, pues van más de 75 mil millones de pesos para Plan del Oriente del Edomex.
Demarcaciones como Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán crecieron durante años sin planeación urbana suficiente, sin servicios básicos, con escasa generación de empleos formales y exclusión en la distribución de recursos y políticas públicas, por eso es prioridad para el gobierno federal, el gobierno estatal y los gobiernos municipales.
Entre los beneficios del programa destacan121 programas y acciones en áreas clave como salud, mejoramiento de vivienda, construcción de hospitales y escuelas, regularización de suelo, renovación de transporte público y obras de infraestructura urbana.
Fue precisamente este miércoles 2 de julio que la presidenta de México, Claudia Sheinbum Pardo, dio a conocer los detalles de la estrategia que pretende beneficiar la vida de los habitantes de una de las zonas más pobladas del país. El histórico presupuesto destinado para la operación del programa se repartirá de la siguiente manera:
· Conagua: 9 mil millones de pesos.
· SICT: 11 mil 800 millones.
· Sedatu: 4 mil 200 millones.
· SEP: 3 mil millones.
· Secretaría de Ciencia: 470 millones.
· Bienestar: 30 mil 688 millones.
· IMSS: 12 mil 438 millones.
· IMSS-Bienestar: 4 mil 180 millones.
Los diez municipios que se verán beneficiados son:
· Ecatepec
· Nezahualcóyotl
· Chalco
· Valle de Chalco
· Texcoco
· Chicoloapan
· Ixtapaluca
· La Paz
· Chimalhuacán
· Tlalnepantla
· Naucalpan