Hacia 2026, el Estado de México se prepara para un significativo aumento en los recursos destinados a la Educación y la Infraestructura, con un enfoque en mejorar las condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes mexiquenses.
El presupuesto estatal para la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se proyecta que aumente en más de mil 600 millones de pesos, alcanzando un total estimado de 69 mil 364 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer tanto la infraestructura educativa como los programas de apoyo educativo.
Este incremento responde a la necesidad de atender rezagos en rehabilitación y mantenimiento de escuelas, así como la creación de nuevos espacios dignos y modernos para la enseñanza a nivel básico, medio superior y superior. Además, se incluye la atención a escuelas afectadas por sismos de 2017 y la integración de programas federales y estatales para potenciar el bienestar estudiantil.
En cuanto a Infraestructura, el Edomex destinará alrededor de 20 mil millones de pesos para proyectos que integran movilidad, conectividad, servicios urbanos y espacios públicos, con un componente importante para la infraestructura educativa. Estas iniciativas reflejan un compromiso consolidado del gobierno estatal.
En 2024, se invirtieron más de mil 200 millones de pesos en trabajos como construcción de aulas, laboratorios, talleres, comedores, canchas deportivas y módulos sanitarios, además del mantenimiento de planteles escolares. En 2025, las condiciones se mantuvieron estables. Para 2026 se espera que estas acciones se intensifiquen con mayor presupuesto para el sector.
Contar con infraestructura adecuada es vital, ya que en muchas escuelas aún faltan servicios básicos como agua, luz, drenaje o conexión a internet, lo que limita el acceso a una educación de calidad. Invertir en estas áreas es urgente para mejorar las condiciones educativas, garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad y elevar el nivel de aprendizaje mediante el acceso a nuevas tecnologías y mejores espacios físicos.