ir al contenido

Módulos habilitados en Edomex para solicitar CURP Biométrica

Es una identificación oficial que México comenzará a implementar de manera gradual a partir de este mes.

Foto: Redes

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es un nuevo documento de identificación oficial que México comenzará a implementar de manera gradual a partir de este mes. Estos son los módulos habilitados en Edomex para solicitar CURP Biométrica.

Aunque mantiene la estructura alfanumérica tradicional de 18 caracteres, esta versión integra datos biométricos como huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica, haciendo más segura y confiable la identificación de las personas.

El trámite no es obligatorio, pero todas las dependencias públicas y privadas deben aceptar y validar este documento para trámites oficiales. Se prevé que para febrero de 2026 contar con la CURP biométrica sí sea obligatorio para realizar cualquier trámite gubernamental o legal en México.

El trámite se puede realizar en módulos presenciales distribuidos a nivel nacional. Para obtenerla, se requiere presentar documentos como el acta de nacimiento certificada, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), la CURP tradicional validada, comprobante de domicilio y correo electrónico. Para menores de edad, también se debe acreditar la filiación con los padres o tutores.

En el Estado de México, los módulos se ubican en:

·      VMZN Valle de México Zona Nororiente. Av. Hidalgo 100, Unidad Habitacional la Romana, 54030, Tlalnepantla de Baz, Centro de Servicio Administrativos “Vicente Guerrero” Puerta “C”.

·      VMZO Valle de México Zona Oriente. Manuel González No. 205 Centro, Texcoco.

·      VTZCN Valle de Toluca Zona Centro Norte. Av. Cristóbal Colon 800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, Col. Ocho Cedros 50170, Toluca de Lerdo.

·      VTZS Valle de Toluca Zona Sur. Calle Independencia s/n, Colonia Centro, Villa Guerrero.

La CURP biométrica representa una evolución tecnológica y jurídica importante que busca modernizar y proteger la identidad digital y física de todos los mexicanos, ofreciendo un documento oficial más seguro, confiable y válido tanto en formato físico como digital.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente